Gerente de EPQ reconoce emergencia y atrasos en atraques de buques
- benjamin Lara
- 6 jun 2024
- 1 Min. de lectura
El gerente de la Empresa Porturaria Quetzal (EPQ), Ricardo Monterroso, fue citado al Congreso de la República por los problemas para el atraque de buques que han denunciado gremiales empresariales desde la semana pasada. El funcionario reconoció el estado de emergencia en la terminal marítima por dificultades para hacer contrataciones de dragado.
Monterroso reconoció que ante ese problema los bienes y servicios se encarecen, lo cual afecta en la economía, ya que al tenerse un puerto congestionado los costos de flete se incrementan.
«Seguimos en la situación de emergencia, que se ha comentado y es pública, la junta directiva ha autorizado planes de contingencia para optimizar las ventanas operacionales y puedan dar en este sentido. También tenemos el apoyo de los prestadores de servicios en Puerto Quetzal, con el ánimo de minimizar el impacto que está teniendo en la economía, para los buques charter que son los que tienen mayor impacto en las colas del área de fondeo», explicó el gerente general al salir de la bancada CABAL.
No obstante, indicó que los buques de contenedores hasta el momento no tienen ningún impacto, debido a que el modelo de administración del puerto no ha sufrido «mucha» espera, pero reconoció que hay un impacto «considerable» en los temas de los buques charter.
A la vez, comentó que recibieron la administración con 22 buques en el área de fondeo, y se estaba normalizando una situación que es anormal, pues es necesaria una inversión en el puerto porque desde hace 22 años no se ha hecho un dragado general.