Las 16 empresas que de la noche a la mañana, fueron millonarios contratistas
- benjamin Lara
- 3 ago 2024
- 2 Min. de lectura
Participar en licitaciones públicas con el Estado fue un gran negocio para al menos 16 empresas de la construcción que habían trabajado poco o nada con instituciones públicas hasta antes del gobierno de Alejandro Giammattei, según información que se encuentra en Guatecompras.
Aunque algunas de las compañías fueron constituidas desde 2007, nueve apenas empezaron a firmar contratos con el Estado en 2019 y las otras siete hasta 2020. Algunas no contaban con datos para contactarlas en el portal Guatecompras, y dentro de estas, otras ni siquiera tienen un sitio en internet o página en Facebook.
Dentro de los contratos que estas firmas recibieron hay variedad. Desde carreteras, caminos rurales, escuelas bicentenario -que no se terminaron de construir a pesar de millonarios desembolsos- hasta «cocinas dignas», programa muy cuestionado por su poca eficiencia.
También, tanto las cocinas como las Escuelas Bicentenario han sido programas señalados de corrupción.
CONSTRUCED: Esta empresa, cuya razón social según Guatecompras, es José Antonio Cedeño Gerónimo, no le aparece fecha de constitución, solo figura que el 18 de abril de 2016 fue inscrita en el Registro General de Adquisiciones del Estado (RGAE).
Ese año obtuvo un contrato por Q61 mil y fue hasta 2019 cuando empezó su bonanza con contratos que le representaron Q26 millones; sin embargo, en los cuatro años de la era de Giammattei y su pareja Miguel Martínez, las adjudicaciones que recibió sumaron Q244 millones.
Su principal cliente fue el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), aunque también firmó un sinnúmero de contratos con varias municipalidades y el Ministerio de Salud. Con este último, recibió casi 250 compras directas, solo en 2022. No fue posible hablar con alguien de la empresa porque no tiene número alguno registrado en Guatecompras.
4 CARRILES: La firma fue constituida en 2008, pero fue hasta 2019 cuando comenzó a hacer negocios con el Estado, en el último año de gobierno de Jimmy Morales, cuando recibió Q15.9 millones por un contrato con el Ministerio de Desarrollo Social.
Ya en el cuatrienio de Giammattei se hizo de 11 contratos con el CIV por una suma total de Q558.4 millones. Entre estos, resalta la construcción de la 8a. calle, entre 1a. y 5a. avenida de la zona 3 de Palín, Escuintla, obra que se inauguró, pero que no puede ser utilizada porque faltan estudios y la instalación de drenajes.
La calle no se puede transitar porque le faltan unos 10 metros de construcción, y le ha costado al erario Q30 millones. También resalta una carretera entre Palín y Santa María de Jesús, que costó Q91 millones, de la cual parte colapsó con las lluvias de junio pasado.
La empresa respondió a este medio que “cada uno de los proyectos adjudicados llenaron los requerimientos de las bases de los concursos en el portal Guatecompras” y «cumpliendo todos los requisitos establecidos en ley».
Subrayó que 4 Carriles, S. A. existe desde 2008, pero que sus proyectos estuvieron enfocados en el ámbito privado, y que con la experiencia adquirida se participó en eventos con el CIV. Incluso, añadió, la compañía ha participado en licitaciones internacionales.